Epocas de celo
Las épocas de celo más marcadas del Pirineo: Urogallo, Oso pardo, Corzo, Ciervo, Gamo, Rebeco

Urogallo
El urogallo está siendo motivo de disputa entre los habitantes de las zonas rurales debido a que su extrema y necesaria protección hace que muchas de las actividades rurales se vean restringidas. Después de muchos años se hace necesario la crer un interés local frente a este animal, para poder seguir protegiéndolo como hasta ahora. El turismo controlado y regulado para su observación y fotografía, será uno de los puntos que más se deban impulsar y nosotros estamos contentos de poder ofrecer este servicio. HIDES de observación. #En trámite#

Ronca del Gamo
La ronca es el momento en el que esta especie se aparea. En reuniones de cientos de individuos, existen peleas, persecuciones y reclamos. Un momento muy parecido al de la berrea de los ciervos.
Aquí tenemos controlada una manada muy grande que se deja observar con relativa facilidad y que utiliza una zona de fácil acceso.
Apto para todos los públicos.
Uno de los eventos más espectáculares de la naturaleza. Ver a los ciervos reclamando sus hembras y escuchar los fuertes sonidos que emiten se convierte en toda una vivencia.
Tenemos preparados diferentes puntos desde donde observarlos y poder fotografiarlos con éxito en el Pirineo.
Una actividad para todos los públicos en plena naturaleza.
El celo más espectacular y estético de todos sin lugar a dudas. Los rebecos que ya con las primeras nevadas en las cimas rocosas corren unos tras otros e incluso llegan a pelearse en alturas vertiginosas, desafiando en todo momento las leyes de la gravedad.
El celo más espectacular que se puede vivir en la Península pero que a su vez más sacrificio exige para el observador debido a la altitud en la que se lleva a cabo.
Idóneo para fotógrafos que buscan una foto espectacular.